Proyectos ganadores Premios a la Innovación Social
Un proyecto mexicano ha sido galardonado en la categoría de Mejora de la salud y tecnología (e-Health)

Valor social, transformación, compromiso, creatividad, realidad; estos son algunos de los conceptos que nos han acompañado a lo largo de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social y que han estado también presentes en la gala final de nuestros galardones. Nueve proyectos han participado para convencer al jurado, formado por profesionales del emprendimiento y de la innovación social, de su capacidad de impacto positivo en la vida de las personas y de su viabilidad.
Solo tres de ellos podían resultar ganadores, uno en cada categoría, y, entre ellos, ha sido elegido un proyecto mexicano, Ana.

Categoría: Prevención y Movilidad
Lysa, es un robot que se basa en las funciones de un perro guía, permite la movilidad de una manera segura, económica y autónoma para personas con discapacidad visual. El robot tiene tecnología puntera e inteligencia artificial que permite el mapeo de diferentes entornos para que personas con discapacidad visual pueden afrontar mejor su día a día, elevando su autoestima y permitiendo frecuentar distintos entornos de forma autónoma.

Categoría: Economía sénior
Kuvu es una empresa social con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas mayores previniendo y reduciendo la soledad no deseada. Para ello, ayudan a las personas mayores a compartir su casa particular con personas jóvenes de otras generaciones a través de su marketplace. Protegen la convivencia y gestionan el arrendamiento para que las personas mayores se centren en su experiencia de convivencia y puedan superar sus miedos. Cobran un fee por esta intermediación a las personas inquilinas y a las personas propietarias.

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)
Plataforma de software muy fácil de usar que ayudar a los cuidadores no capacitados a brindar una mejor atención a sus pacientes en el hogar. La plataforma cuenta con los siguientes módulos: formación (escuela virtual), paciente monitorización, alarmas y notificaciones médicas y telemedicina. La meta del proyecto es ayudar a las familias a evitar gastos médicos innecesarios mientras crean la posibilidad de que los cuidadores no capacitados logren una muy necesaria habilidad en el mercado de trabajo.
Los finalistas pasarán a formar parte de la Red Innova, una comunidad de innovadores sociales en la que los integrantes reciben apoyo y mentoring, y, también, tienen la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos con otros participantes de anteriores ediciones.
El ecosistema de emprendedores sociales trabaja para afrontar los grandes retos de nuestra sociedad, identificando necesidades y proponiendo iniciativas con gran poder transformador, viables, inclusivas y sostenibles. Hoy, con nuestros galardones, tres iniciativas van a recibir un impulso diferencial para hacer realidad sus proyectos.
Desde Fundación MAPFRE agradecemos a todos los emprendedores sociales su participación en este certamen y les animamos a seguir trabajando en la senda del compromiso social para no dejar a nadie atrás.