Dos proyectos mexicanos reciben una ayuda a su investigación

Conoce a los ganadores de las Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi

Proyectos mexicanos premiados en 2024
Inicio > Noticias > Premios > Dos proyectos mexicanos reciben una ayuda a su investigación

Premios

En Fundación MAPFRE damos apoyo a la investigación porque creemos firmemente que es el medio para mejorar la calidad de vida de las personas que conforman nuestra sociedad. Por eso, cada año convocamos una nueva edición de nuestras Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi para proyectos de investigación relacionados con la promoción de la salud y el seguro y la previsión social.

En el año 2024, doce proyectos han sido seleccionados y dos de ellos son mexicanos.

En el ámbito de la Salud, Desiree López González, investigadora del Hospital infantil de México Federico Gómez, ha recibido una de nuestras ayudas a su trabajo “Creación de un modelo predictivo para identificar obesidad y riesgo cardiometabólico en niños y adolescentes mexicanos”.

Este estudio trata de diseñar un modelo para identificar en los niños el riesgo individual para presentar alteraciones cardio metabólicas, un problema no menor, ya que, en México, uno de cada tres niños y adolescentes padece sobrepeso/obesidad, con un riesgo hasta del 60% de desarrollar este tipo de alteraciones.

En el ámbito de los seguros y la previsión social ha sido seleccionado el trabajo “Previsión social y Economía de la longevidad: un análisis de las políticas públicas en México para una población envejecida en Baja California” de Juan Manuel Hernández Brito, un investigador independiente de nuestro país.

Esta investigación parte de la premisa de que, en un contexto de envejecimiento acelerado de la población es imprescindible evaluar el sistema las políticas de previsión social. En este caso, el análisis se enfoca en la región de Baja California. Así, a través de la evaluación de la capacidad de los sistemas de pensiones, salud y seguridad social de esta zona para enfrentar el reto del envejecimiento demográfico, así como el estudio de casos internacionales, se identificarán las oportunidades que la economía de la longevidad ofrece para este sector etario en el contexto actual.

Si quieres saber más sobre nuestras Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi, infórmate.

No pierdas la oportunidad de recibir un impulso diferenciador a tu proyecto de investigación. Estate atento a las nuevas convocatorias.