Comienzos saludables, futuros esperanzadores

El 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud

Campaña comienzos saludables
Inicio > Noticias > Salud > Comienzos saludables, futuros esperanzadores

Salud

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este año, bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores, en esta fecha dará inicio una campaña que durante 365 días se centrará en fomentar la salud materna y neonatal en todo el mundo, instando a los gobiernos y a la sociedad a intensificar esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos fomentando los embarazos y partos seguros y un mejor cuidado posnatal.

Según datos de la Secretaría de Salud, en México, en 2023 se registraron 658 muertes maternas y, según datos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), alrededor de 12,478 recién nacidos pierden la vida cada año en nuestro país. Estas cifras dejan claro que, aunque los esfuerzos por mejorar la salud materna han dado sus frutos, todavía hay retos enormes por afrontar.

Desde Fundación MAPFRE queremos romper el círculo de la pobreza y fomentar el acceso a la salud en todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta. Creemos que la atención integral para un desarrollo equilibrado de las personas es la clave para vivir un presente sano y seguro, y un futuro pleno. Por eso, con nuestro programa Vivir en Salud estamos presentes en las escuelas, con el firme convencimiento de que la educación sobre el cuidado físico y mental comienza en la infancia.

El próximo 7 de abril, te invitamos a unirte a esta celebración y reflexión colectiva sobre la importancia de la salud, con una especial atención a las madres y los neonatos.