Cada año, el tercer domingo de noviembre, tenemos una cita con todas las personas que han perdido la vida en las carreteras del todo el mundo, o que sufren las secuelas físicas y psicológicas derivadas de un incidente en la carretera.
Noticias
7 resultados
Visualizando:
Todas
Recordando podemos conseguir que no haya más víctimas
Las consecuencias de la irresponsabilidad, la imprudencia o del exceso de velocidad son irreparables. En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico nos acordamos de las víctimas, con nombres y apellidos, para evitar que se repita tanto dolor.
Caravana de educación vial en Altamira
El pasado 28 de octubre, con la presencia de la Alcaldesa de la Ciudad de Altamira y el Encargado de Despacho de la Dirección de Tránsito y Vialidad de la misma Ciudad, se llevó a cabo la inauguración de actividades en la nueva sede de la Caravana de Educación Vial, que permanecerá en el Estado de Tamaulipas, en la Explanada del MEDED.
2 de cada 10 vehículos en México rebasan el límite de velocidad
Cerca del 30% de los vehículos en algunas de las principales ciudades del país, incluida Ciudad de México, rebasan el límite de velocidad.
Fundación MAPFRE participa en el panel “De nota roja a decálogo ciudadano: juntos cambiamos la estadística” organizado por Ford México
Con el objetivo de abrir el diálogo entre sociedad, gobierno e industria, Ford celebró su primer panel de seguridad vial, “De nota roja a decálogo ciudadano: juntos cambiamos la estadística”.
Unidos Por Cero Accidentes, campaña que busca contribuir a la reducción de accidentes viales
Unidos por Cero Accidentes incluye campañas de educación a todos los involucrados en la vialidad, incluyendo a autoridades.
Caravana de Educación Vial de Fundación MAPFRE En Tlaxcala
Nuestra caravana llega a Tlaxcala para mostrar a los infantes de entre 8 y 12 años de edad las principales normas de vialidad de manera teórica, para después ponerlas en práctica en una pista de mil metros cuadrados de dimensión.