Noticias
147 resultados
Visualizando:
Todas
Ante fenómenos meteorológicos, ¡cuida tu patrimonio!
México es un país en el que año con año está expuesto a fenómenos meteorológicos, tales como: ciclones y tormentas. Distintas zonas del territorio nacional experimentan constantes riesgos ante este tipo de eventos imposibles de predecir.
¿Casa o depa en CdMx? Así puedes vivir seguro ante un sismo
La Ciudad de México (CdMx) se ubica en una zona en donde los temblores pueden convertirse en una situación que comprometa su patrimonio y hasta la vida de las personas.
Tengo una moto… ¿Y ahora qué hago para viajar seguro?
Cada transporte requiere de medidas de seguridad, y una motocicleta no es la excepción. Hacer que tu moto luzca radiante es sólo una parte de la inversión que requieres, pero debes integrar no sólo el equipo de protección sino también un seguro para protegerte.
¡Ojo con los gastos hormiga!, pueden alejarte de tu meta de ahorro
Uno de los enemigos más peligrosos para nuestros ahorros es el gasto hormiga, el cual impide que podamos alcanzar nuestros objetivos financieros y provoca que los ingresos no rindan lo suficiente.
Los metadatos, ¿cómo ayudan en la contratación de un seguro?
¿El avance de la tecnología, en específico de la Inteligencia Artificial (IA), podrá hacer más fácil la adquisición de los seguros? Una gran pregunta en tiempos en que las herramientas digitales siguen ganando terreno.
Ahorrar en tiempos de alta inflación
Los precios de los productos y servicios en la actualidad cada vez son más altos, poniendo así en riesgo el poder adquisitivo de las familias mexicanas, a quienes cada vez les alcanza menos su dinero para gastar o incluso para ahorrar.
¿Los seguros son una buena opción para ahorrar?
A la hora de tomar una decisión sobre nuestros ahorros, una de las preguntas que surgen es si debemos abrir una cuenta de ahorro tradicional con un banco o buscar otra opción.
Seguros más inteligentes, seguro aplican AI
Hace unas semanas, Mariel, joven profesionista de 33 años, regresaba de una junta presencial en su vehículo, manejaba por la zona de Balbuena, en Ciudad de México. Al llegar a un semáforo en rojo, aprovechó para revisar sus mensajes cuando sintió un empujón desde la parte trasera de su auto, acompañado de un amarre de llantas.
¿Tiempos de crisis? Te decimos dónde te conviene invertir
En un escenario donde los rezagos de la pandemia del covid-19 aún se resienten en la economía y el conflicto entre Rusia y Ucrania colocan las previsiones de crecimiento en un deterioro constante, se vuelve necesario tener una inversión que garantice rendimientos para un futuro incierto.
¿Por qué tener un seguro de gastos médicos tras la pandemia?
Sin lugar a dudas uno de los aprendizajes que dejó el covid-19 en muchas personas que estaban aseguradas fue el de mantener su seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM), luego de conocer sus beneficios.
¿Cómo aprovechar la tecnología para ahorrar?
La era digital en la que vivimos nos permite realizar múltiples operaciones financieras a través de un celular o una computadora. La contratación de un sinnúmero de productos, servicios, o bien, realizar alguna inversión o abrir una cuenta de ahorro es posible sólo con unos cuantos clics.
¿Cómo proteger a tu Pyme de una crisis de salud? Los seguros, el remedio
Una de las fechas que no se debe perder de la memoria actual es el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció al mundo que el covid-19 era una pandemia.
Bonos verdes, una forma de cuidar el medio ambiente
En la actualidad cada vez es más frecuente escuchar sobre inversiones “verdes o sustentables”, un concepto que también es destacado por las empresas como parte de su metodología de responsabilidad social.
¿Qué tan confiable es comprar un seguro en Internet?
El avance de la digitalización, que se aceleró en tiempos de pandemia, permite que a través de un teléfono móvil o una computadora con acceso a internet se pueda adquirir casi cualquier producto o servicio.
Si vas a invertir, empieza cuanto antes
¿Cuándo comenzar a invertir? A ser posible, desde tu primera nómina. Es una cuestión matemática: gracias al interés, que es el efecto de reinvertir los beneficios de tus inversiones o, simplemente, porque al invertirlo no lo tocas.
Evita los “gastos hormiga”
A lo largo del día asumes pequeños gastos casi sin darte cuenta, pero ¿te has parado a pensar cuánto suman al final de la semana, del mes o del año? Seguro que el resultado te sorprendería. Sé consciente y decide cómo gastas tu dinero.
A la hora de gastar, elige felicidad
Las compras emocionales pueden llevarte a estar rodeado de objetos que no necesitas y que no te harán sentirte mejor. Recuerda: la felicidad no se compra.
 
 















